Normas de convivencia en el aula.
1) Mantener en todo momento una actitud de respeto hacia todos los miembros de la comunidad universitaria (profesorado, compañeros y personal de administración y servicios). Nadie ha de ser discriminado ni ridiculizado por su aspecto físico, su ideología, religión, orientación sexual, raza, lengua, origen, edad o sexo.
2) Seguir una conducta formal, tanto en el comportamiento general como en el lenguaje y las expresiones utilizadas. Vigilar como hablamos y el tono que empleamos pues en ocasiones podemos ofender a alguien.
3) Contribuir al óptimo desarrollo de las clases, con especial atención a los siguientes aspectos:
a) Puntualidad. Se deben respetar los horarios de las clases y asistir con puntualidad, evitando entrar en el aula una vez comenzada la sesión. No se debe abandonar el aula hasta el final de la clase, salvo motivo de causa mayor.
b) Silencio. Para el buen aprovechamiento de las clases es imprescindible escuchar en silencio a quien esté en el uso de la palabra.
c) Aparatos electrónicos. El uso de cualquier dispositivo electrónico (teléfonos móviles, ordenadores portátiles, tabletas, etc.) durante las clases ha de responder a objetivos estrictamente académicos, para no entorpecer el desarrollo de la docencia.
d) No se debe comer o beber en el aula durante las distintas actividades académicas (salvo agua).
4) Cuidar y usar correctamente las instalaciones, los bienes, los equipos y los recursos de la Facultad.
5) La honestidad académica es un valor imprescindible en el ámbito de la docencia y de la investigación. Los estudiantes están obligados a actuar siempre bajo este principio, especialmente en lo que se refiere a las pruebas de evaluación y a la elaboración de trabajos académicos.
Y la última y no por eso menos importante. Sé feliz con tu elección en tu carrera profesional. Es difícil disfrutar de una carrera profesional que no disfrutes o ser exitoso en una de este tipo. Si no disfrutas de tu trabajo, encuentra uno que sea más apropiado para ti y que puedas disfrutar verdaderamente.
Comentarios
Publicar un comentario