DECÁLOGO DEL JUEZ.

El jurista mexicano don Alfonso Velázquez Estrada, en su libro “Deontología judicial. Ética aplicada (del juez, secretario y notificador)”, apunta que “México, nuestro país,… requiere jueces y servidores públicos comprometidos, alejados de la corrupción económica y política; jueces y funcionarios conscientes de su propia formación de la ciencia jurídica y sabedores de los datos que conforman su propia personalidad; tales conocimientos de sí mismos, y de su sólida formación como juristas y conscientes de su ámbito moral, darán como resultado independencia e imparcialidad en su actuación…”. De acuerdo con ese reto y dada su experiencia judicial; el maestro Velázquez nos aporta las siguientes premisas éticas para el juzgador: 1. INDEPENDENCIA. Deberé de ejercer la función jurisdiccional por sobre todo, con la soberanía de la ley, y la libertad espiritual. 2. IMPARCIALIDAD. Deberé ejercer la función jurisdiccional con transparencia y...